El pasado viernes nuestra página amiga celebró en la Sala Vivero su segundo festival y BaMax estuvo allí para contártelo.
Llegamos sobre las diez menos cuarto y un frío intenso nos recibió a nuestra llegada con una temperatura de 5 grados, como indicaba el termómetro situado en la gasolinera del polígono San Luis. El público a esa hora de la noche todavía no había llegado, encontrándome la sala prácticamente vacía, aunque, finalmente se fue llenado a cuentagotas y para las diez y media ya estaba la sala abarrotada de gente.
El público abarrotaba la sala.Allí me encontré con gente de varios grupos de la Axarquía: Aplysia, Trilobites, Hombres de Mercurio, además de con los amigos habituales que no quisieron perderse el concierto, como Felipe, Esme, Pablo, Oly, Jose, Fran Córdoba, etc.
"Si se los encuentran, quizás pueda contratarlos..."El orden de actuación sería el que aparecía en el cartel anunciador, es decir, en primer lugar los Southern Weapon, a continuación Smoking Victims, Bajo Zero y para terminar, Esfera. Cada grupo tenía 40 minutos de actuación.
Southern Weapon:Ya me lo habían avisado Efraín y Antonio (Smoking Victims), que estos chicos me iban a gustar; y no se equivocaron.
Southern Weapon se presentaban a este segundo festival con una formación prácticamente nueva, y es que tanto Carlos (voz) como Jose (bajo) se han incorporado hace muy poquito tiempo al grupo como nos comentó el propio Rafa (guitarra) después del concierto. Una vez encima del escenario, pudimos comprobar que para nada parecía una formación de reciente creación, se compenetraban a la perfección y realizaron un concierto fantástico.
Southern Weapon.
Me gustaron, principalmente, porque aprecié un grupo que sabe lo que quiere hacer y lo más importante, sabe cómo hacerlo. Los Southern Weapon se ven influenciado por los clásicos del hard-rock de los 70's, pero sin perder de vista a grupos claves del rock de los 90's. Carlos (voz) con una estética muy indie y una voz seca con ese punto de desgarro, confiere al grupo un sonido muy peculiar, recordándome a grupos como Audioslave o a los Black Label Society.
Empezaron su actuación sobre las diez y media, con una sala llena y si no me equivoco, abrieron con el potentísimo
"Son of a Gun", una canción que podría haber sido firmada perfectamente por el mismísimo Zakk Wilde, del que Rafa es considerado su hijo bastardo, como muy bien lo describió su compañero Carlos. Me sorprendieron con dos versiones, a cual mejor, la primera del clásico de los Steppenwolf,
"Born To Be Wild" al que le añadieron mucha más potencia que el original. La segunda fue la que hicieron del
"Free Bird" de los Lynyrd Skynyrd, fantástica.
SW en acústico.Tras el
"Born To Be Wild", enlazaron con
"Other Nail", una balada en la que Rafa cambió la eléctrica por la guitarra acústica, se colocó su armónica y a lo Dylan comenzaron él y Carlos a interpretar la canción a la que se unirían progresivamente el bajo y la batería. Me encantó, con esas partes más de blues y la voz acompañando a los acordes de Rafa, me pareció una canción fantástica. Para terminar cerraron con otro tema propio,
"Blood In Money" donde mejor vi reflejadas sus influencias y que cosechó efusivos aplausos por parte del público.
Otro muy buen grupo que me gustaría mucho poder presentar en nuestra comarca en un futuro, espero no muy lejano.
Smoking Victims:Turno para nuestros amigos. Los
Smoking Victims venían con muchas ganas después de no poder haber participado en la pasada Noche de Reyes, y eso se notó encima del escenario. A pesar de que el público era en su mayoría "metalero", los Smoking supieron ganarse al respetable con temas como
"Surfin Tonite" (que aún sin piano, suena muy bien) o
"La Chica del Msn". Hubo tiempo también para el recuerdo a incondicionales que no puedieron asistir como Pope, al que le dedicaron la adaptación del tema de The Riverdales, a la que ellos han llamado
"No quiero ir a la fiesta de hoy".
Smoking Victims.Fue una gozada escuchar a los "smoking" en la Vivero, y es que obtuvieron un sonido como yo nunca había escuchado antes en un concierto de los veleños. De hecho, y como le dije a ellos, fue la primera vez que entendí todas las letras de Javi en su totalidad, y eso que estaba aquejado de una leve faringítis.
Sinceramente, no sé qué mas contaros del concierto de los "smoking" que ya no sepáis, quizás que los temas cada vez suenan mejor y que me sigue gustándo como suena en directo
"Como sobrevivir en una peli de terror", me parece uno de sus mejores temas. Tampoco faltaron temas como
"Otra Oportunidad" que fue con la que abrieron el concierto tras la ya habitual "
Intro", o
"Matanza en el Instituto",
"Pirómano",
"Los Visitantes",
"Soy un no Vivo", etc. Nos lo pasamos en grande, una vez más, con el punk rápido y enérgico de los veleños.
Bajo Zero:A continuación
Bajo Zero, el grupo que contó con más apoyo del público en la sala y sin embargo el que menos me gustó. Y no porque lo hiciera mal, ni mucho menos, hacen un rock con tintes de nuevo metal que me recordaba mucho a Hamlet, por ejemplo, pero la voz no me terminó de convencer. Comenzaron también con una "Intro", (parece que se lleva ahora eso de las intros), para dar paso a
"Dame una Razón" y
"Mi Maldición". Hicieron una muy buena versión del
"Peces Mutantes" de Soziedad Alkoholica que todo el mundo coreó al unísono. Ya en el tramo final de su actuación también hicieron
"El Cuarto Oscuro" de Skunk D.F. Terminaron con
"Un Nuevo Día". Para mí, los más flojitos de la noche.
Bajo Zero.
Esfera:El siguiente grupo en subir al escenario fueron los malagueños
Esfera. Tampoco los conocía en directo y fue una grata sorpresa para mí. Una lástima que a esa hora ya el público había disminuido considerablemente.
Me encontré con un grupo que mezclaba dulces melodías con riffs potentes y letras en español cargadas de emotividad y dureza a la vez. Muy buena voz, clara y con personalidad. Seguro que se lo han dicho en multitud de ocasiones, pero a mí me recordaron mucho a grupos como Sôber o Skizoo. Como fue norma en todos los grupos, empezaron con una intro, continuaron con
"Salvación",
"Sin Aliento" que me gustó especialmente,
"Inerte" también muy buena y que además se puede escuchar en su myspace.
Esfera.Y no quiero olvidarme del fantástico cover que hicieron del
"Deshacer el Mundo" de los Héroes al que supieron impregnar con toda la esencia del grupo, adueñándose del tema por completo como si fuera creación propia. En definitiva un grupo que realiza un rock/metal sin complicaciones, contundente en su ejecución, enérgico y con muchos matices musicales que hacen de estos
Esfera un grupo muy a tener en cuenta dentro de nuestra provincia. A mi se me pasó el concierto muy rápido, no se me hizo nada largo, al contrario, estoy deseándo poder verlos de nuevo.
La noche iba llegando a su fin, pero el público quería más y comenzó a pedir un último tema. Se despidieron con un fantástico
"Arrepentido" que puso el broche perfecto para dar por concluido este II Festival Málaga Live!.
Por último, no se me puedo olvidar dar la enhorabuena y felicitar a Yuti y a su equipo de Málaga Live! por la organización de su segundo festival, animándolos a que sigan trabajando como hasta ahora por la escena musical malagueña.
Nosotros seguiremos aquí para contarlo.